Skip to main content

Home/ Recursos Educativos Abiertos - Lenguas/ Group items tagged Leer ESO

Rss Feed Group items tagged

Valeria L.F.

Biblioteca Digital Ciudad Seva - 6 views

  •  
    Material de lectura.
  • ...5 more comments...
  •  
    Gracias por la página. Me gusta porque contiene muchos textos cortos que se pueden utilizar en clase.
  •  
    Buena página. Yo la he utilizado para acceder a textos de los autores que vemos en clase de Lengua castellana y Literatura.
  •  
    Una excelente recopilación de textos para estudiar la Literatura Universal.
  •  
    Una página muy interesante, sobre todo cuando se está fuera de España y la biblioteca en español es muy reducida.
  •  
    Me ha parecido ver que hay más de 4.000 cuentos de autores universales. Puede ser muy útil en la asignatura de 4º de ESO o en la de 2º de Bachillerato.
  •  
    En estos últimos días hemos estado trabajando los microcuentos con los alumnos de primero de ESO. Los textos que he utilizado proceden en su mayoría de esta página. Un recurso muy útil.
  •  
    Es una página muy útil para cualquier profesor de lengua y literatura. Una página muy apropiada para leer por medio de la pizarra digital.
Isabel Argentina

ORTOGRAFÍA INTERACTIVA - 9 views

  •  
    Practica interactiva para aprender a escribir correctamente. Numerosos ejercicios para trabajar la ortografía
  • ...5 more comments...
  •  
    Tener enlaces de este tipo es siempre útil para practicar la ortografía. Gracias por compartirlo. Por cierto, ¿podrías añadir la etiqueta "ortografía" para localizar el enlace más rápidamente? Gracias de antemano. Lástima que el recurso no registre las respuestas. Pero, quizá lo use para hacerme mis propios ejercicios en algún formulario de Google Apps.
  •  
    Página muy útil para que los alumnos practiquen la ortografía de manera lúdica.
  •  
    Este recurso lo he puesto yo también en mi Biblioteca. Me ha parecido muy práctico e interesante para aprender ortografía de forma lúdica. Es recomendable para todos los niveles de secundaria y para bachillerato.
  •  
    Muy buen recurso. Lo uso mucho para la práctica de la ortografía. Los alumnos pueden usarlo de forma autónoma e ir anutando su puntuación y progreso.
  •  
    El mayor problema de la enseñanza de lengua en la actualidad es la comprensión lectora y la expresión escrita. La ortografía es una parte importante de este último aspecto.
  •  
    Es un recurso que apoya el aprendizaje individualizado y autónomo, a la vez que ayuda a la consolidación de la ortografía y escritura correcta de palabras. Para 6º de Priamria, 1º y 2º de ESO y adultos de ELE.
  •  
    Ejercicios interactivos de ortografía castellana para la ESO.
Paz Berguño

El uso del documental en el aula. El ejemplo de "Tirar, comprar, tirar" - 4 views

  •  
    Interesante documental que al tiempo que contribuye al logro de la competencia social y ciudadana, permite trabajar la comunicación audiovisual, los diferentes tipos o textos o la reflexión crítica.
  • ...1 more comment...
  •  
    Me parece un recurso muy interesante ya que trabaja varias competencias básicas y trata un tema muy de actualidad que hace pensar en la clase de sociedad en la que vivimos.
  •  
    Se trata de un medio visula muy útil para explicar la carcater´siticas del texto expositivo.
  •  
    Muy didáctico para trabajar la comprensión lectora y ayudarles a la diferenciación de ideas principales y secundarias.
antoniosfcd

RECUPERACIÓN DE LENGUA DE 1º ESO - 3 views

  •  
    Actividades variadas que nos servirán para que los alumnos de 2ª ESO puedan recuperar la asignatura pendiente.
Samuel Sánchez

Todas las fábulas de Esopo - 5 views

  •  
    Desde esta página podemos acceder a las 393 fábulas de Esopo, cada una de ellas ilustradas. Son muy útiles para primer ciclo de la ESO.
anonymous

Quijote Interactivo - Biblioteca Nacional de España - 7 views

  •  
    Versión interactiva de la edición de 1605 que ofrece la Biblioteca Nacional.
  • ...5 more comments...
  •  
    Muy interesante también para alumnos de ELE que estudian Literatura española.
  •  
    Para leer el Quijote como si estuviésemos en un escitorio de la Biblioteca Nacional.
  •  
    Análisis de la lectura de El Quijote
  •  
    Análisis de la lectura de El Quijote
  •  
    Aunque Roxana lo ha recomendado para 3º de ESO, se puede trabajar también en 6º de Primaria para trabajar un fragmento de algún capítulo (yo he trabajado con el principio que es lo que más conocen). Muy útil para trabajar la destreza lectora de textos antiguos. Debemos de disponer de un ordenador con conexión a internet.
  •  
    No conocía esta página, me parece muy interesante para trabajar el Quijote
  •  
    Me parece un recurso extraordinario para trabajar el Quijote con alumnos de educación secundaria.
Alberto Muñoz Muñoz

Métrica en textos | Itinerarios formativos - 12 views

  •  
    Metrica en textos
  • ...6 more comments...
  •  
    Interesante para iniciar a los alumnos de Secundaria en el estudio de la métrica.
  •  
    Recurso para 2º y 3º de ESO. Permite la opción de incorporarlo en el Moodle que tenemos en mi centro.
  •  
    Página muy interesante para trabajar la métrica con el alumnado de secundaria.
  •  
    Una forma más práctica de explicar la métrica, fuera de los típicos esquemas y tablas para memorizar.
  •  
    Con este recurso se trabajará la métrica de los poemas, las rimas, el verso libre y compuesto, las estrofas y los tipos de versos existentes. Para trabajar de forma colaborativa y participativa es clase a través de la realización de las diferentes actividades propuestas.
  •  
    No conocía esta página y me parece bastante interesante. Estoy de acuerdo con Patruica en que es una forma más práctica de explicar la métrica literaria
  •  
    Justo algo así iba buscando para mis primeras y próximas clases de cooperativo. Voy a organizarme. Gracias
  •  
    Yo tampoco conocía esta página. Ofrece un enfoque mucho más práctico de la métrica que sin duda resultará también más atractivo para el alumnado.
Guadalupe González

Mi tía Etelvina es un crack - 1 views

  •  
    Trabajo del léxico y de la precisión a la hora de describir.
  •  
    Comprensión de textos audiovisuales. Motivación hacia lectura como actividad formativa y recreativa. Utilización de fuentes de información en línea. Adquisición de un vocabulario más preciso. Relaciones de significado entre las palabras
Alberto Muñoz Muñoz

Antología Poética Multimedia: Te quiero - 5 views

  •  
    Selección de poemas cantados.
  • ...1 more comment...
  •  
    Me ha parecido una página fantástica para acercar al alumnado, sobre todo de ESO y Bachillerato, algunos de los mejores poemas de los principales poetas en lengua castellana, dado que, además, incluye la versión recitada y cantada de cada composición, de la mano de los Carlos Cano o Amancio Prada, entre otros geniales cantautores.
  •  
    Me parece una selección muy completa la que se ofrece en este blog. La música o el recitado acercan a nuestro alumnado a la poesía y es un buen complemento para la lectura de poemas.
  •  
    Un recurso perfecto. La poesía escuchada y cantada llega al alumno fácilmente. Es ideal para los alumnos de Primero y Segundo de Secundaria, pero también para los demás cursos. Según como se enfoque.
Diego Durán-Jiménez

Ortografía interactiva - 4 views

  •  
    Apto para todos los niveles de aprendizaje, permite realizar ejercicios de uso de letras, puntuación, etc.
  •  
    Muy interesante para utilizar en la pizarra digital con grupos del primer ciclo de ESO.
juana delgado

Dia mundial de la poesía - 0 views

  •  
    Aquí hay una propuesta de actividades para trabajar en el día del aula. El 21 de abril es el día de la poesía y llevarlo al aula es más que interesante.
José A. Hidalgo Ortiz

Free English Video Lessons - 0 views

  •  
    Más de 400 lecciones de vídeo de Inglés gratis para alumnos principiantes, intermedios y avanzados.
CRISTINA_ VAZQUEZ_FENTE

English for Kids - Anglomaniacy - 2 views

  •  
    Contiene juegos online y también imprimibles adecuados para primaria o primeros cursos de ESO.
  •  
    Nivel: Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria. Destrezas: escuchar, hablar, leer y escribir. Materiales: ordenador con conexión a internet, folio, lápices para escribir y de colores. Se trata de una web muy apropiada para el aprendizaje del inglés en edades tempranas. Ofrece gran variedad de recursos que van desde actividades online o canciones para aprender en clase, a material imprimible para reforzar los contenidos trabajados en el aula. Además tratan de diversos contenidos, lo que permite hacer uso de ellos en las diferentes unidades a desarrollar durante el curso.
Claudia Patricia Cubillos

English songs - 0 views

  •  
    Es una buena página donde se encuentran letras de canciones en inglés, adquieren nuevo vocabulario y expresiones, igualmente pueden realizar ejercicios de comprensión auditiva.
  •  
    Me parece un buen recurso, probablemente más para alumnos de primaria de 5to en adelante por el tipo de canciones que tienen. Se puede utilizar ya sea en casa para que los chicos realizen los actividades ya que tienen instruciones en español, lo que puede ayudarle a los chicos que no manejan bien el idioma y lo mejor de todo es que les califica la actividad en el momento. Yo lo utilizaría màs como repaso si lo dejo para la casa, pero podría tambien utilizarsa como una actividad de listening o si se utilizan los vídeos para una actividad de discusión, pero serían con alumnos ya mayores.
  •  
    Estoy de acuerdo con Elizabeth... por eso a mí me viene de primera para usar con mis alumnos adultos. Creo que pondré un link a esta página en nuestro moodle del centro.
sergiogarcias

Ejercicios de español - 1 views

  •  
    Ejercicios de Español para Extranjeros: vocabulario, gramática, ejercicios de escucha a partir de reportajes del telediario, anuncios, trailers y documentales. Uso en 1º y 2º de ESO (Lengua) y en Aula de Español
Alberto Muñoz Muñoz

Comentario Poema Mío Cid - 5 views

  •  
    Ejemplos de comentarios de texto.
  •  
    Los versos 3, 4 y 5 siempre me han encantado, por eso de la poética del abandono. Es una obra para ver más a través de ventanitas que en su conjunto, creo. Un ejemplo de comentario clásico bien estructurado.
1 - 20 of 21 Next ›
Showing 20 items per page